Las Azores son uno de los destinos más bonitos para la observación de cetáceos en Europa por el European Best Destination

European Best Destination, que promueve los mejores destinos en Europa, ha nombrado a las Azores como uno de los destinos más bonitos para la observación de cetáceos en Europa. A la par de otras regiones, las Azores están en el top 8 en conjunto con otras dos regiones portuguesas.
En las Azores la hospitalidad de nuestras ballenas y delfines asegura que cada encuentro con el visitante se revele un privilegio y una experiencia única. En el año, hasta dieciocho especies de cetáceos: el delfín común, la ballena piloto-tropical, el delfín de Risso también llamado grapa o molinero, la orca, la falsa orca, el delfín-rayado, El delfín-pintado del Atlántico, el delfín-roaz o roaz-corvinero, la Ballena-de-botella, la Ballena de Sowerby, la Ballena de Gervais, el Zífio, el Cachalote, La Ballena-enana, la Ballena-sardinheira, la Ballena-azul, la Ballena-común y la Ballena-de-bossas. La natación en apnea (sin botellas) está autorizada con 5 especies de delfines: el delfín común, el delfín pintado del Atlántico, el delfín-rayado, el delfín-roaz o roaz-corvinero, el delfín de Risso también llamado de clip Y el molinero.